NUESTRO ESPIRITU DE SCOP
La sociedad cooperativa y participativa
Alpine Aluminium, sociedad bajo el estatuto de SCOP, es hoy el heredero de la historia de la metalurgia en el emplazamiento de Forges de Crans. Al volver a comprar su fábrica, los empleados han mantenido una producción y un saber hacer que está destinado a desaparecer. Una aventura tanto humana como económica e industrial.
Que es una Scop ?
Las sociedades Cooperativas (SCOP) son sociedades comerciales (SARL, SA o SAS) presentes en todos los sectores de actividad. Su particularidad es asociar a los empleados con el éxito de la empresa: el capital lo tienen en su mayoría los empleados, los socios votan en asamblea general según el principio «una persona = una voz», las ganancias se distribuyen equitativamente entre la sociedad(reservas), los empleado (participación) y los socios (dividendos)
Los valores
Los valores fundamentales de las cooperativas son el cuidado y la responsabilidad personales y mutuos, la democracia, la igualdad, la equidad y la solidaridad. Fieles con el espíritu de los fundadores, los miembros de la cooperativa se adhieren a una ética de honestidad, transparencia, responsabilidad social y altruismo.

Primer principio : afiliación voluntaria y abierta a todos
Las cooperativas son organizaciones fundadas sobre los principios de voluntariado y abiertas a todas las personas aptas a utilizar sus servicios y que están decididas a asumir sus responsabilidades como miembros, sin discriminación por motivos de sexo, origen social, raza,descriminación política o religiosa.
Segundo principio : Poder democrático ejercido por los miembros
Las cooperativas son organizaciones democráticas, impulsadas por sus miembros, que participan activamente en la elaboración de políticas y la toma de decisiones. Los hombres y las mujeres elegidos como representantes de los miembros son responsables ante ellos. En las cooperativas de primer nivel, los miembros tienen los mismos derechos de voto según la regla: un miembro, un voto. Las cooperativas de otros niveles también están organizadas democráticamente.
Tercer principio : Participación económica de los miembros
Los miembros contribuyen equitativamente al capital de sus cooperativas y tienen control sobre ellas. Al menos una parte de este capital suele ser propiedad común de la cooperativa. Por lo general, los miembros solo se benefician de una remuneración limitada del capital suscrito como condición de su afiliación. Los miembros asignan excedentes a todo o algunos de los siguientes objetivos: el desarrollo de su cooperativa, posiblemente mediante el suministro de reservas, al menos parte de las cuales no pueden ser compartidas, reembolsos a los miembros en proporción a sus transacciones con la cooperativa y el apoyo de otras actividades aprobadas por los miembros.
4to principio : Autonomía e independencia
Las cooperativas son organizaciones autonomas de ayuda mutua dirigidas por sus miembros. La celebración de acuerdos con otras organizaciones, incluidos los gobiernos, o la búsqueda de fondos de fuentes externas, debe realizarse en condiciones que conserven el poder democrático de los miembros y mantengan la independencia de su cooperativa.
Principio 5 : Educación, formación e información
Las cooperativas brindan a sus miembros, gerentes elejidos y empleados la educación y la formación necesarias para contribuir de manera efectiva al desarrollo de su cooperativa. Informan al público en general, especialmente a los jóvenes y los líderes de opinión, sobre la naturaleza y los beneficios de la cooperación.
Principio 6 : Cooperación entre cooperativas
Para proporcionar un mejor servicio a sus miembros y fortalecer el movimiento cooperativo, las cooperativas trabajan juntas en estructuras locales, nacionales, regionales e internacionales.
Principio 7 : Compromiso con la comunidad
Las cooperativas contribuyen al desarrollo sostenible de su comunidad a través de directrices aprobadas por sus miembros.