HISTORIA

Las décadas de 1960 y 1970marcan el apogeo de las Forges con 660 empleados

En 1961, Las Forges le proponen a la joven compañía Tefal instalarse en una fábrica de 3000 m2 en Rumilly. Las Forges son entonces un verdadero laboratorio para Pechiney y uno de sus sitios emblemáticos. Pero desde el comienzo de la década de 1980, las dificultades económicas y la crisis industrial condujeron a la nacionalización y seguidamente a adquisiciones posteriores.

En 2006, el fondo de inversión estadounidense AIAC compró la planta de Forges, que se convirtió en Compagnie Alpine d’Aluminium. A partir de 2012, la planta pierde 1,5 millones de euros anuales, lo que lleva a la recuperación judicial en 2014. El 9 de junio de 2015, los empleados presentan una oferta pública de adquisición en forma de SCOP. El 15 de julio de 2015, y después de 4 meses de intenso trabajo, el Tribunal Comercial autoriza la reanudación según lo propuesto por los empleados. Lograron convencer a clientes, bancos, colectivos  y organizaciones para que invirtieran 10,5 millones de euros en su proyecto.

Toda esta historia, que trata sobre las evoluciones económicas o las evoluciones técnicas, está hoy documentada y permite explicar la historia del sitio : contexto industrial, historia económica, historia social e historia técnica.

En este sentido, la Scop Alpine Aluminium es la heredera de un patrimonio industrial fundamental y todavia vivo.